San Juan de Lurigancho se ha encontrado mucha arquelogia, así como también ruinas, huacas y se desconoce su el proceso histórico. En el Valle de Lurigancho encontrabamos flora y fauna que atendía bajo las necesidad de los pobladores de aquellos tiempo y eso fue testigo de la dominación del hombre - naturaleza. Que con el tiempo aquellos hombres cazadores nómadas decidieron asentarse en esta zona.
Después de mucho años y un proceso natural , fueron apareciendo las primeras civilizaciones y consecuencia comenzaron a estructurarse templos y haciendo de la agricultura sea su principal actividad.
Este valle tiene diferentes etapas históricas del Perú, aquí también estuvieron presentes los Wari, Chavin, Ichma, Incas, Españoles y en la actualidad más de millón de habitantes, la gran mayoría de origen provinciano, pero desconocedores de la impresionante historia que encierra este valle.
Jackes Poloni historiador europeo, en los años 1987, solicita al gobierno municipal de turno a realizar una investigación en el valle , dando a conocer muchos datos y luego de muchos años estas investigaciones pasan a Mano del Arqueologo JULIO ABANTO LLAQUE, ahora se sabe que nuestro SJL es un distrito privilegiado historicamente como cultural.
Si bien los pobladores de este populoso distrito desconocen la existencia de estas investigaciones, es por ellos que de alguna manera buscamos la manera de difundir estos restos arqueologicos y que este presente trabajo busca ser una fuente de información al respecto, dada la importancia de la generación de identidad en cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario